La musicalidad, la precisión técnica y, sobre todo, la naturalidad y la pasión definen el trabajo del director Adolf Gassol.
Hijo de una familia de músicos, creció en un entorno profundamente vinculado a la música y desde muy joven hizo de ella su vocación.
Actualmente es director artístico musical de la Orquesta Barroca de Barcelona y director musical de la Orquesta Camerata Barcelona, la Orquesta Sinfónica del Maresme y la Orquesta Novaria Filharmonia, con la cual ha estrenado con éxito diversas óperas en Madrid y en el Palau de la Música Catalana, entre las que destacan La Traviata de Verdi, La Bohème, Madama Butterfly y Tosca de Puccini, Carmen de Bizet y La flauta mágica de Mozart.
Músico barcelonés de amplia formación musical, piano, violín y viola, Adolf Gassol inicia sus estudios en la Escolanía de la Catedral de Barcelona. Su trayectoria formativa lo ha llevado al Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, al Conservatorio Superior del Liceu, a la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja, Máster en Dirección de Orquesta), a la ESMUC, a Trössingen (Alemania) y al Conservatoire à Rayonnement Régional de Perpignan (Francia), especializándose en el estudio de la música antigua con el maestro Christian Rouquié (violinista barroco) y Carole Parer (clavecinista).
Entre sus maestros de violín cabe mencionar a Joan Pàmies, Agustín León Ara y al reconocido violinista cubano Evelio Tieles. En el ámbito teórico y de dirección, ha recibido formación de personalidades como Xavier Boliart, Albert Argudo, Manuel Cabero, Pierre Cao, Manuel Valdivieso, Francesc Llongueres, Arturo Tamayo y Pascual Osa, entre otros.
Ha sido invitado a dirigir formaciones como la Orquesta de Cámara de Moldavia, la Beat Symphony Orchestra, la Orquesta de Cámara de Girona, la Orquesta Camerata Nova, la Orquesta de Cámara Catalana, la Orquesta de Cámara Clásica, así como diversos coros y conjuntos instrumentales.

Con la Orquesta Barroca de Barcelona dirige habitualmente un repertorio muy amplio que va desde Monteverdi hasta C. Ph. E. Bach, Suites y grandes Misas. En el terreno de la música contemporánea ha dirigido estrenos de compositores como Bernat Gilibert (Pulsum) o Ferran Cruixent (Android).
Paralelamente, ha desarrollado una trayectoria vinculada a la música de raíz, como miembro de la Cobla-Orquesta Maravella (4 años) y director musical de la Cobla Amoga desde 2008.
Como intérprete, ha grabado música para cine y televisión y ha colaborado con prestigiosos solistas como el pianista Jose Enrique Bagaría, el violinista Gilles Colliard y el violonchelista Christophe Coin.
También es miembro fundador del cuarteto «Barcelona Manfred Quartet», con el que mantiene una intensa actividad concertística en todo el territorio.

@adolfgassol